sábado, 16 de febrero de 2013

Reto número 2: ¡Descubriendo un BLOG!


¡Hola compañer@s, amig@s y niñ@s perdidos! ¿Qué tal estáis? Si estabais aburridos, descuidaros, porque traigo un nuevo reto que nos va a proporcionar DOS ingredientes para nuestro buscado “polvo de hadas”, increíble ¿verdad?
Bueno, este reto parece un poco complicado, pero veréis que después de leer esta entrada, resultará… ¡como si fueseis totalmente expertos!
El reto de hoy es crearnos nuestro propio Blog, ya veis que es muy útil, no solo si necesitáis ayuda como yo, si no para expresaros ante los demás, e incluso para sentiros bien con vosotros mismos. La verdad que podréis crear el tipo de blog que queráis, solo es necesario un poquito de tiempo y unas poquitas ganas.
Veréis, en primer lugar explicaré en qué consiste un blog. Un blog es otra de las herramientas TIC que nos permite la recopilación cronológica de textos, artículos, vídeos imágenes y cualquier cosa que deseemos contar (inquietudes, cuentos, historias, etc) que queramos realizar mostrando en primer lugar la entrada más reciente. En cada entrada o también llamada “post” los lectores del blog pueden escribir sus comentarios o preguntas hacia el autor y éste mismo responder a ellos. Puede ser temático o ambientado en función de los gustos del director del blog.


Bueno, hoy tras haber explicado esta herramienta, explicaré lo más importante... ¡Cómo hacerla!. Veréis, puede parecer algo complicado al principio, pero una vez que se tienen los pasos, y se empieza a usarlo, os aseguro que las dificultades desaparecen.

Pues vamos a ello ¿no?
  • ¿Cómo hacemos un blog? 

1. En primer lugar necesitamos:

- Una cuenta Gmail (qué si habéis logrado superar el reto anterior (GoogleDocs) ya la tendréis, por tanto, ¡una cosa menos!)
- Un ordenador con conexión a internet
- Y, una cosa muy importante, ganas de encontrar a campanilla para ayudar a nuestro amigo Peter

2. Accedemos a Blogger, y seleccionamos la opción “Nuevo Blog” y rellenamos los datos que nos piden:

- “Título”
- “Dirección”
- “Plantilla”






3. Elegimos un fondo, aunque en realidad el diseño lo podemos modificar cuando queramos a nuestro gusto.

4. Pues con nuestro blog ya creado… ¡comenzamos a trabajar!:
  • ¿Qué podemos hacer con nuestro blog? 



a. Entradas:


1. Clickamos en “nueva entrada” o el icono del lápiz.


2. Comenzamos a trabajar con la entrada.


  1. Fuente: Para editar el texto.
  2. Enlace: Para incluir enlaces, seleccionamos esta opción y en “texto para mostrar” ponemos la palabra clave donde queremos que se adjunte el enlace y en “dirección web” escribimos el enlace de la página correspondiente. 


3. Insertar imágenes, vídeos o saltos de línea: 
  • Imágenes, consistente en pinchar el icono de imagen y seleccionar la imagen que queremos publicar ya sea de internet o de nuestro equipo. 


  • Para insertar vídeos pinchamos en el icono de vídeo y seleccionamos la opción que queramos. Si insertamos un vídeo desde Youtube, el vídeo aparecerá en una ventanita de reproducción 


   4. Publicar, guardar, vista previa o cerrar la entrada a publicar.


   5. HTML: Esta opción nos permite entre otras cosas:
  • Añadir presentaciones PowerPoint debemos darle a “enlace” y añadir el enlace de nuestra presentación Powerpoint. Debemos tener cuidado con el tamaño y para cambiarlo en el link debemos fijarnos en “width” y en “height”
  • Añadir presentaciones online de Slideshare (meter enlace): Para ello, buscamos el tema de la presentación en la página, pinchamos en “Embed”, y despúes en “Copy”. Las presentaciones de slideshare vienen todas ajustadas.
  •  Añadir videos de Vimeo: Debemos pinchar en “create” y “videoschool” y eliges el video, después pinchamos en “share” y después copiamos el enlace (control + V) y lo pegamos en esta parte de nuestro blog.
    6. Configuración de la entrada: Etiquetas: Son palabras clave que nos ayudan a encontrar todas las entradas relacionadas con estas palabras. Para utilizarla debemos clickar en “etiqueta” establecer el nombre que queramos y pinchar en la opción “listo” 




b. Para modificar el diseño de nuestro blog tenemos que clickar en:

  1. Diseño: Nos permite cambiar la disposición del blog.


 1. Cabecera: Permite añadir una imagen de la cabecera de nuestro blog
 2. Favicon: Permite añadir un logo personalizado para nuestro blog
 3. Entrada del blog: La entrada que hemos trabajado en el punto anterior.
 4. Añadir un gadget: En primer lugar un gadget, es una aplicación que nos permite   aumentar las posibilidades de nuestro blog. Los más utilizados, y que mejor nos pueden servir en nuestro blog son:
· Nube de etiquetas
· Entradas populares
· HTML/JavaScript (que nos permite incorporar numerosas aplicaciones informáticas de internet como relojes, animaciones, juegos, calendarios etc.)
· Buscadores
· Encuestas
· Nube de etiquetas
- Lista de enlaces (para que desde nuestro blog se acceda directamente al sitio web establecido)
· Etc.

5. Barra de navegación: Nos permite cambia el diseño de nuestra barra de navegación.



2. Plantilla: Que nos permite cambiar todo el diseño de nuestro blog: colores, tipografía, estructura, etc. Para ello debemos dar en “personalizar” y comenzar a investigar y modificarlo como más nos guste.


c. ¡Y esto es todo! Después de esto, ya podréis empezar a utilizar otra nueva herramienta de las TIC, y ya veréis como poco a poco, os resulta tan sencillo que lo podréis utilizar prácticamente con los ojos cerrados.


Pues, por fin, tenemos dos ingredientes más para nuestro polvo de hadas.. y apuntadlo bien porque luego nos va a servir de mucho... pues cada vez estamos ¡más y más cerca!
- Polvo de tizas de colores
- Purpurina

Espero que os haya servido esta explicación y lo toméis también como un reto personal, y que os empeceis a familiarizar con la red y con los blog sin miedo y con muchas ganas de seguir en ello.

¡Qué paséis un muy buen día blogger@s!

No hay comentarios:

Publicar un comentario