sábado, 16 de marzo de 2013

Reto nº 4: ¡A crear se ha dicho!

¡Hola a tod@s amig@s¡ Parece ser que este es el último reto al que os tendréis que enfrentar para lograr el último ingrediente y conseguir que Campanilla vuelva junto a Peter Pan.
Bueno, hoy os traigo la posibilidad de que desatéis vuestra imaginación y creéis un.. ¡Cuento multimedia!
La verdad, es una muy buena forma de entretenerte, de desarrollar la imaginación y de ser creativos.
Bueno, en primer lugar necesitaremos:

  • Un ordenador con el programa de PowerPoint
  • Conexión a Internet (aunque no es imprescindible para crearlo)
  • Mucha creatividad y ganas de desatar la imaginación

Bueno, yo os explicaré lo básico para hacer un cuento y vosotr@s ya decidiréis como hacerlo.

¡Ah! Se me olvidaba deciros que os lo explicaré para PowerPoint 2007.

Bien, ¿Qué podemos hacer para crear un cuento?



  1. Texto
  2. Imágenes
  3. Sonidos
  4. Vídeos
  5. Transiciones entre las diapositivas
  6. Animaciones del texto
  7. Botones de acción
  8. Hipervínculos (enlace a otros recursos)

1. TEXTO

Para insertar un texto en la diapositva, debemos iniciar el programa power point, y en la diapositiva inicial pinchar donde nos pone "hacer clic para agregar título" o "haga clic para agregar subtitulo" y comenzar a escribir.


Antes de añadir diapositivas podemos cambiar el diseño, para ello clickamos en diseño y elegimos el que más nos guste.



Para seguir añadiendo diapositivas debemos colocar el ratón en la zona del cuadro rojo que señala la imagen siguiente y pulsar el botón derecho y pinchar en nueva diapositva.
Y seguiremos añadiendo texto donde esta escrito "haga clic para agregar texto"



2. IMÁGENES

Para la inserción de imágenes debemos clickar en la diapositiva, y después pinchar en "insertar" y ya elegimos la opción que queramos:
  • Imagen (si es desde archivo)
  • Imagen prediseñada (si es desde la galería de powerpoint)
  • Albúm de fotografias

Tenemos también la opción de editar la imagen. Para ello una vez que insertemos la imagen debemos clickar en formato, y ahí podemos:

    1. Darle brillo, contraste, volver a colear, comprimirla, cambiarla o restablecer la inicial.
    2. Editar el efecto, ponerle marco, cambiar su posición, su forma, etc.
    3. En este parte puedes buscar lo que quieras de manera precisa para cambiar la forma, contorno y los efectos.
    4. Cambiarla de posición.
    5. Girarla o alinearla.
    6. Recortarla, o cambiarle el tamaño.



3. SONIDOS

Para la inserción de sonidos debemos pinchar en "Insertar" después en "Sonido" y elegir si lo queremos insertar desde archivo, desde la galería multimedia o queremos grabarlo.


Después cuando elijamos el sonido, nos preguntará si queremos que suene automáticamente o al hacer clic en el sonido.


Por último podemos editarlo a nuestro gusto, pues podemos ver previamente como queda, ajustar el volumen, ocultar el icono del sonido durante la reproducción, reproducir hasta su interrupción, cambiar la opción de reproducirlo automáticamente a reproducirlo solo cuando se haga clic o que se reproduzca en todas las diapositivas, etc.


4. VÍDEOS

Para la inserción de vídeos debemos clickar en "insertar", después en "película" y elegir la opción que queramos. Si pinchamos desde archivo, será un vídeo que tengamos nosotros en nuestro ordenador, y sí es de la galería multimedia, es un video que sea del programa powerpoint.



Después de haberlo insertado podemos modificarlo clickando en el video y dándole a opciones. En este apartado podemos ver previamente como nos está quedando, podemos regular el volumen, elegir cuando queremos que se reproduzca y como (automáticamente, al hacer click, etc.) y podemos recortarlo, cambiarlo de posición, etc.


Si queremos insertar un video de youtube debemos bajarnoslo antes y guardarlo en nuestro ordenador.

5. TRANSICIONES

Para insertar transiciones entre diapositivas debemos pinchar en "animaciones" y elegir la que queramos.
Podemos elegir si queremos que incluya sonido, su velocidad e incluso aplicarlo a toda la presentación.


6. ANIMACIONES 
Para insertar animaciones, debemos pinchar en "animaciones" y seleccionar la parte de la diapositiva a la cual le queremos insertar la animación. Después pinchamos "animar" si deseamos una animación predeterminada y si queremos personalizarla debemos pinchar en personalizar animación y elegir la parte de la diapositiva que queremos animar. Podemos darle efectos de "entrada", de "énfasis" (durante la presentación de esa diapositiva) y de salida. Además también podemos personalizar nosotros el propio recorrido de la animación en "trayectoria de la animación"


7. BOTONES DE ACCIÓN

Los botones de acción son accesos rápidos a otras diapositivas (que nosotros establezcamos) o a algún documento o alguna imagen de nuestro equipo o de internet. Es muy interesante que lo utilicéis para añadir un final alternativo, pues es una característica muy divertida de los cuentos.
Para insertar botones de acción debemos insertar primero, una imagen o una forma que queramos, en la cual al hacer clic, nos haga la acción que queramos.
Debemos pinchar en "insertar" después con el ratón seleccionar la forma en la que vamos a establecer el botón y pinchar en botón de acción.


Después podemos elegir a donde queremos que nos lleve este botón. Para ello cambiamos la opción de "ninguna" a "hipervínculo a" y ahí elegimos si queremos que sea a un archivo, a otra diapositiva o a una página web. También se puede ejecutar un programa, si cambiamos la opción a "ejecutar programa".

Tenemos, además la posibilidad, de reproducir un sonido al pinchar en la forma o la imagen en la cual hemos establecido el botón de acción y también la de resaltarlo al hacer clic.


8. HIPERVÍNCULOS

En primer lugar he de decir que los hipervínculos es una opción alternativa al botón de acción y por tanto funciona igual. Debemos pinchar en "insertar" después seleccionar el texto o la forma a la que queremos añadir el hipervínculo y le damos a "hipervínculo" y establecemos el documento, el programa o el enlace al que queremos acceder al clickar en la palabra o en la forma.



Y con ello, podéis crear el cuento que queráis. ¿A que no es difícil? Y estoy segura de que os va a servir mucho en vuestra vida.

Bueno el último ingrediente para fabricar el polvo de hadas es... ¡AZUCAR! Y mucha, mucha.. CONFIANZA.

Pronto, muy pronto os contaré si ha funcionado todo y hemos logrado ayudar a Peter Pan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario