sábado, 2 de marzo de 2013

La docencia Virtual: E-learning



¡Hola a tod@s blogger@s! ¿Qué tal estáis hoy? Yo hoy estoy muy muy contenta porque estamos ya en el ecuador de este gran reto. Hasta ahora llevábamos 4 ingredientes ¿verdad? Sí sí, eran… 

  • Canela
  • Purpurina
  • Polvo de tiza de colores
  • 7 pétalos de lirio

Y el último, para recordároslo, nos lo proporcionó Míster Wong. Y hablando de Mister Wong ¿Qué tal?, ¿Lo habéis utilizado mucho? Espero que sí, y que os sirva de ayuda a lo largo de vuestra vida.

Bueno pues como no podía ser menos, hoy os traigo más información para que sigamos aprendiendo. Hoy hablaré del E-learning. ¿Sabéis lo que es? Bueno si no lo sabéis no os preocupéis porque en cuanto acabéis de leer este post, estoy segura de que vais a estar muy bien informados.
Bueno en primer lugar explicaré que es y cuáles son sus características, sus ventajas e inconvenientes y por último las reglas básicas para su utilización.

Así que… ¡Vamos con ello!


¿Qué es el E-learning?



El E-learning se puede definir de muchas formas:

-          Es una formación que utiliza una red como tecnología de distribución de la información, ya sea abierta o cerrada (Internet o Intranet respectivamente).

-          Es una enseñanza a distancia abierta, flexible e interactiva que se basa en el uso de las TIC y sobre todo aprovechando los medios que ofrece internet.

-          Nos permite la posibilidad de acceder a gran cantidad de materiales que se encuentran en un servidor, mediante un navegador, y para establecer esa interacción es necesaria la utilización de los protocolos TCP/IP y HTTP.


Por ejemplo un tipo de E-learning es el MOOC (Masive Open Online Courses), es decir, cursos abiertos y gratuitos para usar las TIC.

Características del E-learning

El E-learning se caracteriza principalmente por:

  • La utilización de navegadores Web para acceder a la información, por lo que la administración de materiales se da en un servidor Web.
  •  Un aprendizaje:
                             -  Apoyado en tutorías
                             -  Mediante el uso del PC
              -  Individualizado VS colaborativo interactivo

  • El uso de materiales digitales y aprendizaje flexible, para adaptarlo a nuestro horario.
  • El uso de protocolos TCP y HTTP para facilitar la comunicación entre los materiales y la información, es decir, para establecer una relación entre el ordenador y el servidor.
  • La conexión profesor-alumno se caracteriza por su separación en el tiempo y en el espacio.
  • Multimedia/hipertextual-hipermedia (es decir donde aparecen textos y recursos multimedia o donde mayoritariamente predominan los recursos multimedia respectivamente.)

Ventajas e inconvenientes del E-leraning

Entre las numerosas ventajas destacamos:
  •   Pone a disposición de los alumnos mucha información.
  •  Facilita la actualización de la información y de los contenidos.
  •  Permite la deslocalización del conocimiento
  •  Facilita la autonomía del estudiante.
  • Proporciona una formación “Just in Time y Just for Me”. Es decir, para el tiempo preciso y ajustado a nuestras necesidades.
  • Favorece la formación multimedia
  • Favorece la interactividad en diversos ámbitos.
  •  Ahorra costes y desplazamientos: cursos a distancia
  •   Facilita el uso de los materiales en diversos cursos
  •  Facilita una formación grupal y colaborativa.  
Pero no todo son ventajas, también podemos destacar una serie de inconvenientes:

  • Más inversión de tiempo por parte del profesor.
  •  Mínimas competencias tecnológicas de profesor y alumno.
  •  Habilidades del alumnado para el aprendizaje autónomo.
  •  Disminuye la calidad de la formación si no existe un ratio adecuado de profesor/alumno.
  • Requiere más trabajo del convencional.
  •  Baja calidad de muchos contenidos y cursos actuales.

Reglas básicas de utilización del E-learning

Para trabajar de manera adecuada con el E-learning es necesario conocer una serie de reglas básicas en lo referente a su utilización:

  • El profesor debe ofrecer guías claras para la interacción con el estudiante.
  • La discusión debe de estar bien diseñada pues así se facilita la cooperación entre los estudiantes.
  •  El alumno debe presentar proyectos durante el curso.
  •  Los cursos en línea necesitan una fecha tope.
  •  Los estudiantes eligen los temas de los proyectos.
  • El profesor ofrece 2 tipos de Feedback: Información/acuse. Es decir debe asegurar al alumno que la información que recibe de este le llega correctamente y debe ofrecerle toda su ayuda a la hora de responder dudas, de ir asesorando su trabajo para corregir lo que está mal y que vaya evolucionando de manera adecuada y progresiva.

Ampliación
  • Mediante el siguiente vídeo podemos ver las claves de la educación virtual, en el cual se explica lo que es y sobre todo la centralización de esta en el aprendizaje del alumno más que en la enseñanza del profesor. Es interesante saber que esta educación se da mediante una plataforma educativa virtual. Es decir, se trataría, de un programa o una herramienta que funciona por internet, correspondiente a un aula virtual donde el alumno encontraría todo tipo de materiales, de elementos, de recursos, etc, y donde encontrará también el modo de interactuar con el resto de compañeros y con el facilitador virtual (que sería el profesor).


  • Debido a la flexibilidad del E-learing, ya que dcada uno lo puede adaptar a su situación social, laborar y personal, podemos decir, que el E-learning está al alcance dde todos, así se muestra en los siguientes enlaces:
                          - E-learning para niños
                          - E-learning para adultos
                          - E-learning para todos
  • Por último me ha parecido interesante añadir esta presentación, para todos aquellos que quieran saber más de esta nueva herramienta en la que se sintetiza este temario y en el que de manera mas clara podéis saber mas sobre el e-Learning.




    ¡Y esto es todo¡ Espero que os sirva de mucho esta información. Muy pronto estaré por aquí para comunicaros el que será el....... ¡ÚLTIMO RETO! Ya estamos muy cerca. ¡Que tengáis un buen día blogger@s!














No hay comentarios:

Publicar un comentario